Escapularios

Foto Escapularios

ESCAPULARIO

Para escapulario existen dos acepciones. Por un lado, el escapulario puede ser la parte del hábito de los monjes consistente en una pieza de tela con una obertura para pasar la cabeza, y que cae sobre el pecho y por la espalda. Pero un escapulario también puede ser, por otra parte, un objeto constituido por dos trozos de tela que, con pintados, bordados o insignias, representan una imagen religiosa. Estos dos trozos de tela están unidos por dos cintas para poder colgarlo al cuello y, de igual modo que los monjes, se deja caer una parte sobre el pecho y la otra por la espalda. Es este post vamos a hablar de este segundo tipo de escapularios, a los que llaman escapularios devocionales. 

Los escapularios representan la maternidad de la Virgen y están vinculados a su protección y el qué pasará después de la muerte. Es un signo de la identidad cristiana que, antiguamente, se utilizaba sobre todo en niños para tratar de protegerlos de aquellos males que pudieran acechar. Su uso y significado, debido al paso del tiempo, ha quedado distorsionado. Por ello, es necesario aclarar que un escapulario no es un amuleto ni un talismán. El escapulario más utilizado es el de la virgen del Carmen y aquí ofrecemos las cinco claves para entenderlo:

  1. No es un amuleto: utilizar un escapulario no es sinónimo de suerte. Un escapulario no es garantía automática de salvación y aquella persona que lo utiliza debe vivir según la cristiandad.
  2. Tiene tres significados: el amor y la protección maternal de la Virgen, la pertenencia a ella y la carga de ser devotos a Cristo que también ella nos ayuda a llevar.
  3. Es un sacramental: la Iglesia reconoce el escapulario como un objeto sacramental. Esto quiere decir que estamos ante un signo que ayuda a vivir santamente y a aumentar la devoción.
  4. Puede ser dado a un no católico: el escapulario, pese a ser símbolo del catolicismo, puede ser utilizado por un no católico.
  5. Cualquiera no lo puede imponer: el primer escapulario debe ser bendecido por un sacerdote, aunque solo se bendice el primero que se recibe. La imposición del escapulario está acompañada de una oración y se debe intentar hacer en comunidad.

Comparte la noticia